
Leclerc, Verstappen, Hamilton, Bottas, Carlos Sainz y Ricciardo, protagonizaron un Gran Premio de Gran Bretaña soberbio.
Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, 2.019.
Circuito de Silverstone.
Sebastian Vettel no está. Sus compañeros de la zona noble de la parrilla estaban protagonizando una de las mejores, si no la mejor, carrera de los últimos años en Fórmula 1. Tarde o temprano le iba a tocar su turno y cuando le llegó… Luego os lo cuento. Trataré de explicaros el carrerón de coches en Inglaterra.
Tras el glorioso espectáculo que nos brindaron Leclerc y Verstappen en Austria, las carreras volvían a la normalidad. Tiempo fresquito, amenaza de lluvia y los dos Mercedes ocupando las dos primeras posiciones. Leclerc y Max en segunda línea. Gasly y Vettel en la tercera. Carlos Sainz partía en el puesto trece.
Se apaga el semáforo y Bottas mantiene su primera plaza. Vettel pasa a Gasly. Sainz consigue adelantar a los dos Alfa Romeo, magnífico.
Hamilton sabía que tenía que adelantar al principio de la carrera a su compañero. El inglés aprieta a Bottas. Segunda vuelta y los dos Mercedes van pegados. Lewis muestra el morro de su bólido. Bottas tapa todos los huecos. Se ponen en paralelo. Hamilton adelanta, pero no confirma la pasada y Bottas se la devuelve. Qué nivel de pilotaje. Todo muy limpio y muy emocionante. Bottas no estaba dispuesto a ceder en casa de Hamilton. Las flechas de plata se daban un respiro mientras súper Max cazaba a Leclerc.
El duelo se ponía en marcha. Max abría DRS, pero no era suficiente para adelantar al potente Ferrari de Charles. Si Red Bull montara el motor Renault… Un dato: Ricciardo había sido el piloto con más velocidad punta de los entrenamientos. Honda ha mejorado mucho, pero Renault también. Leclerc y Max siguen a lo suyo. Charles cierra todos los huecos. Max se pone en paralelo varias veces. Tremendo. La lucha de los dos pilotos les ralentizaba y Vettel llegaba. No sé en qué vuelta estamos. Da igual.
Carlos se acercaba a los puntos. Iba con neumáticos medios mientras los pilotos que llevaba delante transitaban con blandos. Una ventaja para el español. Su compañero Norris mantenía con seriedad la séptima plaza. Leclerc y Vertsappen seguían dándose cera y los Mercedes se marcaban de cerca.
Leclerc solo veía por sus retrovisores una mancha azul moviéndose por todas partes. Max busca huecos y Charles no se los da. Alucinante. Entra Bottas a cambiar y pone medios otra vez. Iba a dos paradas. Verstappen pasa a Leclerc y el monegasco recupera su posición poco después. ¡Qué batalla!
Pero lo mejor estaba por llegar. Ambos equipos deciden cambiar las ruedas de sus bólidos a la vez. Entran juntos al pit lane. Red Bull hace un poquito mejor el cambio. Leclerc y Max intentan volver a pista en paralelo. Tensión a 80Km/h. Charles tiene que ceder y Max gana la posición. ¡Impresionante! Leclerc no se rinde y aprieta a Max. Verstappen se cuela un poco y Charles adelanta de nuevo. Ninguno cede. Max al ataque otra vez. Va por fuera y apura la frenada. Leclerc hace lo mismo, pero por el sitio bueno. El Ferrari no cede y Max tiene que salir de la pista. Leclerc le devuelve la maniobra de Austria. Me va a dar un infarto. ¡Qué calidad y valentía! Finalmente, Charles Leclerc gana la batalla. Max 1 – Leclerc 1. Gracias, gracias y mil gracias.

Carlos Sainz transitaba el sexto porque sus contrincantes ya habían cambiado gomas y él no. No conseguía la distancia suficiente para realizar el cambio y mantener posición. Solo la lluvia o un coche de seguridad le mantendrían allí. Y en esto que Giovinazzi se clava un trompo y se hunde en la grava de Silverstone. El Alfa Romeo queda atrapado. Coche de seguridad a pista. Los que no habían realizado el cambio de neumáticos corren prestos a hacerlo. Los más beneficiados Hamilton, Carlos Sainz y Vettel. Carlos compensó la mala suerte de clasificación.

No me había recuperado de tantos sobresaltos cuando Max Verstappen atrapa a Vettel. Súper Max está en todas las batallas. El genio holandés iba a por el tetra campeón alemán. Ferrari había beneficiado a Seb en la estrategia. Max se acerca a tiro de DRS. Se empareja al Ferrari de Vettel y adelanta al alemán. Verstappen se queda por dentro a la llegada de la curva para tapar la trayectoria de Seb y afianzar su adelantamiento. Max frena y Sebastian se lo lleva puesto. Max vuela de lado unos metros, va a la grava, pero es capaz de salir de nuevo al asfalto. Vettel tiene que cambiar su morro y se incorpora a pista el último. Terrible fallo del alemán.

Como os contaba al principio, Vettel no está. Es un llorón y un protestón pero no es tan malo como parece este año. Seb ha sido capaz de ganar con Toro Rosso cuando era un imberbe. Cuatro títulos mundiales tiene en su mochila. Algo más tiene que ocurrir para que su rendimiento sea tan bajo. Correr en Ferrari conlleva a soportar mucha presión y Leclerc ha llegado para ganar. O Vettel espabila y se centra o los italianos perderán la paciencia. Para mí es incomprensible lo que le pasa. No puede con su compañero y cada vez que mantiene un combate con algún piloto de Mercedes o red Bull, pierde. Comenzó el Gran Premio sexto, el último de los buenos, y lo remató con un accidente absurdo, superado por la presión.
¡Cuántas cosas estaban pasando y todavía quedaba medio Gran Premio!
Hamilton mandaba y Bottas estaba tras el inglés a dos segundos. Leclerc iba tercero. Gasly y Verstappen cuarto y quinto (increíble que el coche de Max aguantara el golpe). Y un grandísimo Carlos Sainz sexto desde la decimotercera posición. Parecía que todo se iba a estabilizar, pero no fue así. Ricciardo y su Renault alcanzan al McLaren de Carlos. Dos motores Renault frente a frente. Ricciardo con menos carga aerodinámica que Sainz, volaba en las rectas. Carlos era mejor en curvas. Muy largas se iban a hacer las vueltas hasta el final del trazado inglés.
Pero Carlos estuvo perfecto. Ricciardo intentaba una y otra vez adelantar con DRS mientras Carlos Sainz se defendía con uñas y dientes. No falló el español. No dejó huecos al australiano. Carlos Sainz sacaba la ventaja justa a la salida de las curvas para que la velocidad del Renault de Ricciardo fuera insuficiente. Sainz estuvo magistral. Pilotazo total. Aguantó la sexta plaza consiguiendo un gran resultado. Kimi Raikonnen también se metió en los puntos. El finlandés sin hacer ruido, como siempre, llevó a su Alfa a la zona noble final. Bottas consiguió la distancia para hacer su segundo cambio de neumáticos Lewis también hizo uno más lo que demuestra la superioridad de la marca de la estrella.

Ganó Hamilton y Bottas fue segundo. Séptimo doblete de la temporada de Mercedes. Leclerc y Verstappen nos dejaron boquiabiertos. Carlos Sainz hizo un carrerón. Vettel está en caída libre. En Haas nadie se entera de nada y Kimi va a lo suyo.
Próxima estación: Alemania en dos semanas.
Así quedó la carrera.
