HAMILTON Y SAINZ DESLUMBRAN.

Gran premio de Francia de Fórmula 1, 2.019.

Circuito Paul Ricard.

Poca carrera y muchas conclusiones. Este es el breve resumen del Gran Premio galo. Hamilton manda de manera aplastante en el mundial de pilotos y Mercedes en el de constructores. El equipo de la estrella ha ganado todas las carreras y solo en una no ha ocupado la primera y segunda posición. Ferrari no está cerca de los alemanes y Red Bull está muy lejos de ambos.

Voy a ir contando y analizando cosas a la vez. Sorprendían varias cosas de la parrilla de salida. Ver a los bólidos naranjas de Norris y Sainz en tercera línea era raro. No tanto si se observa la evolución de McLaren a lo largo del año. Ya os contaba que esto tenía muy buena pinta. Norris 5º y Carlos 6º. Ver para creer. Por delante de ellos, en la segunda línea estaban Leclerc y Verstappen. Lo de Leclerc era lo normal. Un Ferrari tras los Mercedes, pero lo de Verstappen es asombroso ya que su Red Bull Honda no corre y el genio holandés es capaz de mantener un coche en las posiciones altas cuando no está para ello.

Vettel, el llorón, partía 7º y Gasly, con el otro Red Bull ni me acuerdo.

Lo mejor de la carrera estuvo en las primeras vueltas. Se apaga el semáforo y Hamilton y Bottas salen perfecto. Carlos se empareja con Max Verstappen y Leclerc. El de Ferrari consigue mantener el tercero, pero Carlos sigue apretando a Max con el que se emparejó dos veces más. ¡Qué valiente el español! Max, piloto listo, siempre le dio a Carlos Sainz el exterior en las frenadas y consiguió mantener su cuarta posición.

Por la derecha Sainz, Leclerc y Verstappen. Por la Izquierda Hamilton y Bottas.

Conclusión: El motor Renault corre muchísimo. De hecho, Ricciardo fue el que más velocidad punta marcó en los entrenamientos. Además, está aguantando sin averías. Hay mucho potencial.

Conclusión: El motor Honda sigue siendo una castaña pilonga. Menos pilonga que otros años, pero castaña total. Fernando Alonso tenía razón cuando forzó el cambio en McLaren. Si Red Bull hubiera seguido con Renault, Max Verstappen estaría luchando por cosas más serias. El doctor Marko se ha equivocado. A ver a quién le echa la culpa ahora.

Se estabilizan los puestos. Vettel aprieta a Norris y le pasa. Un rato después hace lo propio con el McLaren de Carlos.

Conclusión: Vettel va en un misil. Un tetracampeón del mundo debía apretar más a Mercedes. ¿Os imagináis a Verstappen o a Fernando Alonso en este coche? Vettel no gana este año y no está cerca de hacerlo. Malos tiempos en Ferrari. Leclerc está verde y Vettel sin motivación. En Italia esto no sienta nada bien. Veremos qué pasa. De momento ya están pidiendo desde el país transalpino que el jefe de filas sea Leclerc.

Otros que no están bien son los de Haas. Empezaron muy arriba, mandando en la zona media, pero llevan varias carreras en posiciones traseras. No evolucionan y eso en Fórmula 1 es letal.

Las tácticas de neumáticos condicionaron varias posiciones finales de carrera. En McLaren, Carlos cuidó más sus neumáticos medios (que sí. Que McLaren pasó a Q3 con medios, creéroslo) que su compañero Norris. Cuando Aldo apretaba un poco a Carlos, el madrileño realizaba un giro rápido para luego seguir conservando las gomas. Este nivel de pilotaje le llevó al sexto puesto final. Magnífico. Hamilton no le dobló y eso también es buena noticia. Norris llegó noveno ya que fue adelantado por Kimi y Hulckenberg cuando la carrera llegaba a su fin. Pero es un gran puesto también. Recordad que salió quinto y consiguió puntuar. Aldo tiene 19 añitos y lo está haciendo, como todos en McLaren, fenomenal. McLaren tiene dos grandes pilotos para seguir creciendo. Ya baten con regularidad al Red Bull de Gasly y van por delante de los Haas, Toro Rosso, Alfa Romeo… Solo veo potencial en Renault para seguir la estela de los bólidos naranjas.

Como os he contado, Kimi y Hulchenberg puntuaron. Perros viejos que supieron leer bien la carrera.

Al final Leclerc salvó algo la honrilla de Ferrari al alcanzar a Bottas. Entraron pegados. Al que no vio nadie fue a Lewis Hamilton. Sacó 16 segundos a Bottas y Leclerc gestionando toda la carrera. Llegó a doblar al séptimo. Max Verstappen fue cuarto y Vettel quinto pero muy lejos del holandés.

La semana que viene hay Gran Premio en Austria. En el hogar de Red Bull veremos la carrera, aburridos de Hamilton, pero esperanzados con Carlos Sainz. ¿Y si un McLaren queda por delante de los 2 Red Bull? ¿Por qué no?

Así quedó el Gran Premio de Francia:

Resultado Gran Premio de Francia de Fórmula 1.

Así va el mundial de pilotos:

Mundial de pilotos 2019 tras el Gran Premio de Francia.

Así va el mundial de constructores:

Mundial de constructores tras el Gran Premio de Francia.
YouTube
YouTube
Instagram
RSS
LinkedIn
LinkedIn
Share