Nuevo BMW Serie 3: ¡SENSACIONAL!

BMW lo ha vuelto a hacer. Es muy difícil renovar con acierto uno de los iconos de la automoción. Todo el mundo te va a mirar con lupa. Hablamos de un Serie 3 de BMW que no es cualquier tontería, no. Y el nuevo buque insignia de BMW es un coche sensacional.

Me avisan de la disponibilidad del vehículo. Un Serie 3, 320D, equipado con el paquete deportivo M y con suspensión y dirección deportiva y adaptativa. Sonrío porque me dirijo a la prueba en el mismo vehículo pero justo la versión anterior. Voy a tener toda la información del «viejo» en mi cabeza.

Nuevo y antiguo serie 3 paquete M.

El exterior es precioso. Sigue siendo un serie 3 nada más mirarlo. Se aprecia su crecimiento en longitud hasta los 4,70 metros y las imponentes llantas de 19 pulgadas de diámetro. Me gusta el morro con los dos riñones BMW en dos dimensiones, partido hacia el capó. El «culo» del coche me cuesta un poco más, pero no me chirría. Me acostumbraré. Todo encaja bien visualmente. La pintura del modelo probado, muy elegante, le resta protagonismo a las ondulaciones deportivas del diseño. Pero esto son cuestiones de gustos, nada más.

Francisco Dávila de Ceres Motor BMW Cáceres me cuenta todas las novedades del modelo.

Como siempre, en el interior caben cuatro personas y en el asiento trasero mejor bajitos que altos. Es cierto que la banqueta trasera es larga y cómoda y se aprecia la ganancia en centímetros, pero esto es un Serie 3. Para ir desahogados la marca bávara tiene otros modelos en venta.

Banqueta larga en el asiento trasero.

Me siento al volante y aprieto el star and stop. La nueva instrumentación de BMW es galáctica. Todo es digital, bien puesto. Avanzado y elegante. Impresiona.

El nuevo volante M es mejor que el antiguo y ya es difícil. Ergonómicamente perfecto.

El motor sigue siendo el 2 litros de 190 y pico caballos. Pero lo siento más refinado. En marcha apenas se oye, de hecho la reducción sonora con respecto al anterior es notable. El nivel de confort es de berlina de lujo grande. Me doy cuenta que el coche mide 4,70 metros… Es la longitud de un serie 5 de hace 20 años…

Las marcas tienden a estirar sus modelos de siempre y BMW no iba a ser menos. ¿Nos interesa un serie 3 tan grande? Pues depende del uso urbano y de lo bien que te manejes con un coche medio-grande. Ahora bien, si estáis pensando que el coche no es tan ágil como los serie 3 de antes debido a su longitud mayor os equivocáis.

Este nuevo serie 3 es igual de ágil (o casi) que el «viejo» y mucho más confortable. Para mí esto no es una mejora ya que me gusta «sentir» mucho el coche pero para el 99% de los compradores lo va a ser. Sí es cierto que ha perdido algo de gracia, de «salsa» BMW; ese «te gusta conducir» famoso. Pero este coche es fabuloso en rendimiento y comodidad. Y en dotación tecnológica es soberbio…

Le puedes poner, vaciándote el bolsillo, de todo. El modelo probado llevaba la dotación más completa posible. La conducción autónoma funciona a la perfección, al igual que el aviso de cambio de carril, el control de velocidad activo… Es como si este serie 3 te enseñara a conducir de nuevo. De 10.

Si por autopista va como la seda, por carreteras secundarias es una gozada. Se siente un poquito más perezoso que el modelo anterior pero hay que tener en cuenta las llantas de 19 pulgadas. Si quieres ir rápido lo puedes hacer. Las curvas se las traga una tras otra y adelanta como un tiro. Y consume poquísimo como buen diesel de BMW.

Le sigo dando vueltas a las dimensiones del coche. El serie 5 es un cochazo de más representación pero si le quitas los números distintivos de modelo no va a estar muy claro. Por otra parte también compite con el serie 4 Gran Coupe por tamaño y estética… Difícil para mí pero reconozco que es un coche sensacional y, aunque sea un poco grande, todo un BMW serie 3.

Como decía la canción de Presuntos Implicados: «Ay, cómo hemos cambiado. Qué lejos ha quedado, aquella amistad…».

YouTube
YouTube
Instagram
RSS
LinkedIn
LinkedIn
Share