
PODIO HISTÓRICO DE CARLOS SAINZ.
El piloto madrileño de McLaren sube al cajón por primera vez en una carrera loca que ganó Max Verstappen.
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2.019.
¿Cómo os relato lo sucedido ayer en Brasil? Estoy pensando si de forma cronológica, vuelta a vuelta; o según dictaba la estrategia de neumáticos, o dividiendo la carrera en partes. No puedo decidirme. Simplemente voy a escribir las emociones vividas en Brasil, que fueron muchas.
Y es que los entrenamientos libres sirvieron para poco, debido a que el domingo la temperatura era 15 grados más alta que en días anteriores, por lo que el rendimiento de los neumáticos iba a ser una incógnita.
En la clasificación del sábado, Carlos Sainz rompió motor en la Q1. En McLaren cambiaron toda la unidad de potencia (les quedaba una nueva) lo que obligaba al madrileño a salir el último. Este chasco inicial fue a la postre fundamental para el resultado final del madrileño. Cosas de la Fórmula 1. La pole la consiguió Verstappen, seguido por Vettel. La segunda línea era para las flechas de plata. Quinto partiría Albon con el segundo Red Bull. Leclerc, sancionado 10 puestos ocupaba posiciones intermedias y Carlos, como hemos dicho, último.
Interlagos es un circuito corto y ratonero. Su recta principal es una amplia curva en su primera parte. Tiene zonas muy estrechas y buenos desniveles. No tiene trampas de arena en sus escapatorias, pero sí posee una hierba natural y muy bacheada esperando a que los pilotos se deslicen por ella al más mínimo error. En definitiva, el circuito brasileño reúne muchas características para proporcionar un gran espectáculo. Y así fue. Vamos a ello.
Los primeros salen cuesta arriba y los últimos cuesta abajo. Apenas 300 metros a cuatro curvas enlazadas, la primera a izquierda. Se apaga el semáforo y Max sale bien, tapando el hueco del interior a Vettel. Hamilton se empareja con el alemán y Seb, un poco reservón, cede. Primero Max, segundo Lewis y tercero Sebastian. Leclerc gana varios puestos, uno de ellos en bonita lucha con Norris, y Carlos adelanta a los dos Williams. Salida sin incidentes.
No se sabía si era mejor ir a una parada que a dos. Los gallos iban todos con neumático blando, menos Leclerc que montó medios. Carlos se decidió por los blandos y salir al ataque. Sainz iba dando cuenta de coches rápidos. Adelantaba perfecto a un Toro Rosso, a los Racing Point y a los Alfa Romeo. Exprimía su nuevo motor en la curva-recta de Interlagos. El hachazo a Ricciardo por el interior de la curva uno fue antológico.
Los primeros espadas mantenían las distancias sin forzar al máximo los neumáticos blandos, tratando de estirar su duración todo lo posible. Pero Leclerc, que iba con medios, no lo hacía y consigue situarse sexto. Sainz transitaba duodécimo. Hasta la vuelta 20 todo normal. Distancias mantenidas en cabeza y lucha en la zona media.
Hamilton y Mercedes son conscientes de que en esa situación no ganarán a Max Verstappen y deciden cambiar primero. Lewis al garaje y monta gomas medias. Red Bull copia la estrategia a Mercedes y protegen a Max cambiando sus ruedas en la vuelta siguiente. Los mecánicos de la bebida energética realizan el cambio en 1,9 segundos. Tremendo. Carlos Sainz no entra y gana posiciones al sí hacerlos sus rivales. En el primer tercio de carrera se sitúa noveno, justo por detrás de su compañero de equipo que había empezado diez puestos por delante del español.
Los equipos empiezan a darse cuenta que la táctica de neumáticos blandos/medios o viceversa no les llevará al final. Hay que hacer dos paradas y comienzan todo tipo de tácticas. A Bottas le calzan el neumático duro para ver si con esos solo para una vez. A Leclerc le hacen lo mismo. Pero esas ruedas son lentísimas y los que optan por esa estrategia se ven muy perjudicados. Carlos Sainz por fin entra. Ha estirado sus neumáticos blandos todo lo posible y pone medios. Cae a zona sin puntos, pero con mejores neumáticos que sus rivales. Gasly también estaba corriendo en esa táctica.
Y empieza el espectáculo. Hamilton entra y pone blandos. Max se protege y lo hace a la vuelta siguiente, pero en su incorporación se encuentra a un Williams que le ralentiza muchísimo. Sale por detrás del Mercedes de Lewis. Súper Max se va a por el inglés y le adelanta en la primera zona de DRS. Hamilton no se conforma y en la siguiente zona de DRS le devuelve el adelantamiento. ¡Qué bonito! Max vuelve a intentarlo. El Red Bull y el Mercedes en paralelo. Verstappen lleva el sitio bueno, adelanta otra vez y se escapa. Tres vueltas para el recuerdo y un aplauso para Hamilton que, siendo ya campeón, sigue con hambre de victorias y nos da este espectáculo. Esta lucha hizo que los Ferrari y Albon se acercaran y juntaran. El joven piloto de Red Bulll ya había dado cuenta de un reservón Bottas y se clavó un doble adelantamiento escandaloso a los Ferrari. Cierto es que Vettel levantó el pie para no tocarse, pero la maniobra fue alucinante. Menudo rato. A todo esto, Carlos Sainz se había vuelto a colocar en zona noble debido a sus adelantamientos (ya no sé ni cuántos llevaba) y a que sus rivales habían hecho su segunda parada.
Tercio final de carrera. Lidera Max. Segundo Hamilton y tercero Albon. Los Ferrari cuarto y quinto.
Y cuando todo parecía tranquilo, menos Magnussen que se chocó con alguien, como siempre; el bólido de Bottas escupe humo blanco. Rotura del Mercedes. Coche de seguridad a pista.
Todos a cambiar a rudas blandas. Bueno, no todos. Carlos no lo hace y adelanta posiciones. En Mclaren arriesgan. Y como todo riesgo podría salir o no.
Se relanza la carrera. Los de delante luchan como jabatos. Los de detrás respiran en el cogote de Carlos que, con ruedas muy gastadas, tapa todos los huecos. Su nivel de pilotaje y su motor fresco mantienen a raya a los perseguidores, cuánta emoción. Lidera Verstappen seguido por Hamilton, Albon, Vettel, Leclerc, Gasly y Sainz. Carlos no consigue atrapar a Gasly, pero mantiene a raya a todos los demás. Y llega la enésima de Vettel…
Leclerc adelanta a Vettel Vettel adelanta a Leclerc y chocan
Los Ferrari luchan por el podio y por ser el gallo principal del gallinero transalpino. Leclerc abre DRS en la recta principal, tira el coche al interior de la curva uno y adelanta a Vettel que no se esperaba ese adelantamiento. Vettel se pone a rebufo de Leclerc. Zona dos de DRS. Seb por la izquierda y Charles por la derecha. Vettel adelanta a Charles y desplaza su bólido levemente hacia su compañero. Se tocan y los dos coches rojos fuera de carrera. Tremendo. Culpa de Sebastian y de Ferrari por no decirle a sus pilotos quien debía pasar por delante que, para mí, debía ser Leclerc que iba con más ritmo. Aparte, Leclerc se está jugando la tercera plaza del mundial con Verstappen y Charles podía haber cazado a Albon y ocupar sitio en el cajón. De nuevo, coche de seguridad a pista.
Mercedes mete a Hamilton no sabemos por qué y el inglés se incorpora tras Albon. Los demás no entran ya que llevaban ruedas blandas medianamente decentes del cambio por el coche de seguridad anterior. La heroica se la marcaba Carlos Sainz que circulaba desde hacía un mundo con esos neumáticos medios, completamente desgastados. Tres vueltas para el final. Carrera al sprint. La carrera se relanza con este orden: Max, Albon, Hamilton, Gasly, Sainz y un montón de coches con mejores neumáticos que el madrileño. Se marcha el coche de seguridad.
Max Verstappen toma ventaja. Hamilton persigue a Albon. Gasly lleva buen ritmo y Carlos lucha contra todos. Dos vueltas para el final. Hamilton lanza su Mercedes al interior. No tiene el sitio y se toca con Albon. El Red Bull queda fuera pero el Mercedes aguanta el choque. Lewis vuelve a pista tercero. Carlos Sainz es cuarto y sus perseguidores no pueden con él. Magnífico. Última vuelta. Max lleva ventaja y gana. Hamilton se pone a rebufo de Gasly. El inglés por dentro. Van casi en paralelo y entran en meta con una distancia de menos de medio coche entre ellos, pero con ventaja para Gasly. Carlos entra cuarto con toda la parrilla pegada a su alerón trasero pero cuarto. Todo queda a expensas de la investigación de la FIA sobre el accidente de Hamilton y Albon. Ceremonia del champán y sube como tercero Lewis que ya ha reconocido a los periodistas que la culpa del accidente es suya y le pide perdón a Albon.
Un rato después, los comisarios sancionan a Hamilton con 5 segundos. Carlos Sainz es tercero. El primer podio de su vida en la Fórmula 1. Al igual que Gasly al que bajaron a mitad de temporada del Red Bull, mandándole a Toro Rosso. Pierre y Kvyat han hecho podio este año con Toro Rosso y ambos fueron apartados del equipo titular Red Bull. Para hacérselo mirar.
Total, que ganó Verstappen. Gasly y nuestro Carlos Sainz probaron la miel del cajón. La mejor carrera del año nos trajo un podio histórico y estoy más feliz que una perdiz. Solo queda el cierre en Abu Dhabi. ¡Qué carrera!
Así quedó la carrera:
