
Lujo y eficiencia: arranca la comercialización en España del nuevo Audi A8 60 TFSIe quattro
.- Máximo confort de marcha, deportividad y más de 40 km de autonomía eléctrica
.- El 3.0 V6 TFSI y el potente motor eléctrico alcanzan una potencia combinada de sistema de 330 kW (449 CV), con un par máximo de 700 Nm
.- Conectividad inteligente: myAudi app y Audi e-tron Charging Service
.- Disponible desde el lanzamiento con versiones de batalla corta y larga
(Audi prensa). Madrid, 27 de noviembre de 2019 – Con el nuevo A8 60 TFSIe quattro, Audi ofrece por primera vez la propulsión eléctrica en su berlina más representativa. Con su gestión inteligente, la propulsión híbrida permite cubrir distancias más de 40 km –según el ciclo WLTP– sólo con propulsión eléctrica, convirtiendo una gran parte de los viajes diarios en una experiencia de conducción casi silenciosa y sin emisiones. La potencia de sistema de 330 kW (449 CV), y el par máximo de 700 Nm garantizan unas cualidades dinámicas impresionantes.

Sin emisiones locales y casi completamente silencioso en la ciudad, potente y deportivo en carreteras secundarias, seguro en viajes de larga distancia: el A8 60 TFSIe quattro impresiona por su carácter versátil. Con este vehículo, Audi introduce la propulsión híbrida enchufable en la categoría de lujo y continúa con su estrategia de electrificación. El nuevo PHEV de la marca de los cuatro aros está disponible con carrocería de batalla corta (5,17 m) y larga (5,3 m). A la espera del Q7 TFSIe, la oferta PHEV de Audi se completa con las versiones híbridas enchufables de los modelos A6 berlina, A7 Sportback y Q5, todos ellos ya a venta en España.
Impulsado por dos corazones: un motor de combustión eficiente y un potente motor eléctrico
Un motor 3.0 TFSI impulsa al A8 60 TFSIe quattro. Este V6 de inyección
directa de gasolina turboalimentado y con filtro de partículas ofrece
una potencia de 250 kW (340 CV) y 500 Nm de par motor. Está certificado
según la última norma de emisión Euro 6d temp. Una máquina síncrona de
imanes permanentes (PSM) con una potencia máxima de 100 kW y un par
máximo de 350 Nm actúa como motor y generador eléctrico. Está integrado
junto al embrague en el cambio tiptronic de ocho velocidades, que
transmite la potencia a las cuatro ruedas a través de tracción total
permanente quattro.
La electrónica de potencia convierte la corriente continua de la batería de alta tensión (HV) en corriente trifásica para alimentar el motor eléctrico. Durante la recuperación de energía, el motor eléctrico funciona como un alternador y devuelve corriente continua a la batería de iones de litio. La batería está situada bajo el fondo del maletero y consta de 104 celdas tipo bolsa que se distribuyen en ocho módulos. Almacena 14,1 kWh de energía y suministra una tensión de 385 V. Su circuito de refrigeración está conectado tanto al circuito del sistema de aire acondicionado como al de baja temperatura, que también incluye al motor eléctrico y a la electrónica de potencia. Para aumentar aún más la eficiencia energética, el climatizador automático de cuatro zonas, que forma parte del equipamiento de serie, funciona con una bomba de calor que utiliza el calor residual de los componentes de alta tensión.
El Audi A8 60 TFSIe quattro ofrece una potencia combinada de sistema de 330 kW (449 CV) y 700 Nm de par motor. Este alto par ya está disponible a 1.250 rpm, justo por encima del régimen de ralentí. Cuando el sistema trabaja en modo boost, el A8 TFSIe acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km/h. De acuerdo con el estándar WLTP, el A8 híbrido enchufable consume sólo 2,7 litros de combustible por cada 100 kilómetros (2,8 con batalla larga). El Audi A8 60 TFSIe quattro puede desplazarse con energía eléctrica hasta una velocidad de 135 km/h y su autonomía eléctrica, de acuerdo con el estándar WLTP, supera los 40 kilómetros. Esto le hace merecedor del distintivo ‘0 emisiones’ de la DGT y, con ello, permite disfrutar de beneficios en función de la comunidad autónoma.
Modos de funcionamiento inteligentes y asistente predictivo de eficiencia actualizado
La estrategia de funcionamiento de la propulsión híbrida enchufable está
diseñada de tal manera que los conductores del A8 pueden cubrir una
gran parte de sus trayectos diarios con energía eléctrica. El botón “EV”
en la parte inferior de las dos pantallas MMI permite decidir cuándo y
cómo establecer la interacción de los dos motores. La gran berlina de
lujo inicia la marcha en el modo “EV”, impulsado solo por energía
eléctrica. El motor de combustión sólo se conecta cuando el conductor
pisa el pedal del acelerador por encima de una resistencia específica.
Ese punto de presión es variable y se basa en la energía disponible en
ese momento para la propulsión eléctrica.
El modo “Hybrid” ofrece dos programas de funcionamiento: “Auto” y “Hold”. En “Auto”, la estrategia operativa predictiva se activa automáticamente al iniciar la guía de ruta en el MMI Navegación plus. Además, la carga de la batería se distribuye de forma inteligente y óptima a lo largo de esa ruta, con grandes dosis de conducción eléctrica tanto en ciudad como en circulación con paradas intermitentes. En términos generales, la estrategia predictiva trata de cubrir la mayor distancia posible con energía eléctrica, y que la carga de la batería esté completamente utilizada al alcanzar el destino.
El programa “Hold” persigue una estrategia diferente: la energía acumulada en la batería se conserva. Solo hay fluctuaciones mínimas debido a la recuperación y a la interacción con la carga del motor térmico; es decir, intervenciones específicas en la gestión del 3.0 TFSI. Al usar el modo Hold, después de un viaje de larga distancia con propulsión convencional, se puede cubrir la conducción urbana posterior solo con energía eléctrica, sin emisiones y de forma casi silenciosa.
La estrategia operativa del Audi A8 60 TFSIe quattro utiliza varios datos para planificar la gestión de los motores. El objetivo principal es siempre optimizar el confort de marcha y el consumo de energía, así como reducir al mínimo las emisiones de CO2. Cuando se planifica un trayecto de larga distancia, la estrategia tiene en cuenta la longitud y el perfil de la ruta, así como la información en tiempo real del tráfico y el estilo de conducción. En el pronóstico a corto plazo, el asistente predictivo de eficiencia (predictive efficiency assist, PEA), que es de serie, aporta información del entorno inmediato tomada a raíz de los datos de navegación; por ejemplo, límites de velocidad, tipos de carreteras, subidas y bajadas. También tiene en cuenta los datos de la cámara y del radar que controlan el tráfico próximo.
Las fases en las que el conductor deja de pisar el pedal del acelerador también son importantes para la eficiencia del Audi A8 60 TFSIe quattro. El PEA asume la regulación en esas situaciones. Además de los datos de navegación, también tiene en cuenta la distancia hasta el vehículo que circula delante para decidir entre el avance por inercia con el motor desconectado o la recuperación en retención; es decir, la conversión de energía cinética en eléctrica. El buque insignia de Audi puede recuperar hasta 25 kW de potencia a través de la recuperación en retención.
Con el motor eléctrico funcionando como generador se efectúan las frenadas suaves y medias, hasta una deceleración de 0,3 g, que constituyen más del 90% de todas las realizadas en conducción cotidiana. Sólo se accionan los frenos hidráulicos en caso de deceleraciones más fuertes. Gracias a un sofisticado ajuste, la transición entre la frenada eléctrica y la hidráulica es prácticamente imperceptible; el pedal del freno se puede modular con precisión y proporciona un buen tacto. El Audi A8 60 TFSIe quattro alcanza una potencia de recuperación en frenada de hasta 80 kW.
Cuando el control de crucero adaptativo (ACC) está activo, el PEA no solo consigue un consumo más eficiente en la deceleración, sino que también lo logra en la aceleración. Si el ACC está desconectado, el conductor recibe avisos que le indican cuándo sería recomendable retirar el pie del acelerador, mediante un impulso en el pedal activo y a través de la información mostrada en el Audi virtual cockpit –de serie– y en el Head-up display opcional. Se indica la causa de la recomendación de dejar de acelerar con símbolos detallados, como señales de tráfico, intersecciones, o tráfico por delante.
En el Audi virtual cockpit y en la pantalla del sistema operativo MMI touch response, el conductor puede consultar una gran variedad de información sobre el sistema eléctrico: indicador de potencia, autonomías y flujos de energía de los dos motores. Como elemento de visualización central, el indicador de potencia proporciona el valor máximo, así como la recuperación de energía en frenada o retención.

Además del botón “EV”, el conductor del A8 60 TFSIe quattro tiene una segunda forma de influir en el sistema de propulsión: el Audi drive select. Con los modos “comfort”, “efficiency”, “auto” y “dynamic”, se puede seleccionar la configuración de la propulsión, de la suspensión neumática y de la dirección. Dependiendo de esos ajustes, cambia el modo en que interactúan los dos motores cuando el conductor acelera.
Al seleccionar la posición “S” en la palanca de cambios, el motor eléctrico respalda al 3.0 TFSI con una función boost muy pronunciada, que aumenta la dinámica y la agilidad. En esa posición se elimina el avance por inercia con el motor desconectado, y el motor eléctrico siempre recupera energía cada vez que se retira el pie del acelerador.
Sonido para una mayor seguridad: el sistema de alerta acústica
El Audi A8 60 TFSIe quattro está equipado de serie con un sonido
electrónico sintético para alertar a los peatones y ciclistas en el
tráfico urbano. De acuerdo con las directrices de la UE, el sistema de
alerta acústica de vehículos (AVAS) puede oírse claramente hasta 20 km/h
y se desvanece gradualmente a medida que aumenta la velocidad. El
sonido es generado por una pequeña caja electrónica y emitido por un
altavoz en el paso de rueda derecho.
Funcional: carga en casa y en los desplazamientos
El equipamiento estándar de la gran berlina híbrida enchufable incluye
un cable modo 3 para terminales de carga pública, así como el cable de
carga para enchufe doméstico Schuko E/F (2,3kW). Se necesitan alrededor
de dos horas y media para cargar completamente la batería, utilizando
una potencia máxima de carga de 7,2 kW. Con una toma de corriente
doméstica de 230 V/10 A, una batería de alta tensión agotada puede
cargarse completamente en unas seis horas y media con una potencia de
2,3 kW. Los clientes también pueden cargar cómodamente el vehículo
durante un viaje. El servicio de carga Audi e-tron Charging Service
proporciona acceso a más de 110.000 puntos de carga en Europa. Una sola
tarjeta es suficiente para iniciar el proceso, independientemente del
proveedor.
Gestión de la carga y climatización previa desde el sofá: la aplicación myAudi
La aplicación myAudi permite a los clientes del Audi A8 60 TFSIe quattro
utilizar en sus smartphones los servicios de Audi connect. También
pueden comprobar el estado de la batería, la autonomía, iniciar el
proceso de carga, programar el temporizador y consultar las estadísticas
de carga y consumo. Tanto la aplicación myAudi como el MMI Navegación
plus del vehículo muestran las estaciones de carga. Otra función de la
versión híbrida enchufable del A8 es la climatización previa a la puesta
en marcha. El compresor eléctrico del sistema de aire acondicionado y
el calefactor de refuerzo del coche utilizan la energía de la batería de
alta tensión o de la red eléctrica para calentar o enfriar el interior.
Además, con esta función también se puede activar la calefacción del
volante, los asientos, el retrovisor y las lunetas térmicas delantera y
trasera, así como la ventilación del asiento, según sus necesidades
individuales. Se puede controlar mediante la aplicación myAudi, con un
temporizador o con la llave del vehículo.
Detalles de diseño específicos y equipos de última generación
El elegante diseño exterior se complementa con sutiles elementos de
diseño específicos en el Audi A8 60 TFSIe quattro. La característica
distintiva más llamativa de la berlina de lujo con propulsión híbrida
enchufable es una firma luminosa basada en el Audi e-tron eléctrico. En
los bordes exteriores de las entradas de aire laterales del paragolpes
delantero se encuentran cinco segmentos horizontales de luz diurna que
forman un rasgo distintivo. También hay un acabado cromado en el
paragolpes delantero e incrustaciones cromadas en los tiradores de las
puertas. La parte trasera está resaltada con un difusor continuo con
borde cromado. El Audi A8 60 TFSIe quattro está equipado de serie con
unas exclusivas llantas de aluminio de 19 pulgadas, cuyo diseño de
turbina con 5 brazos optimizan la aerodinámica.
El espacioso interior transmite el ambiente relajado de un lujoso salón. Las posibilidades de equipamiento son prácticamente ilimitadas. El asiento más confortable se encuentra en el lado del pasajero en la parte trasera: un asiento de relajación opcional con múltiples ajustes y un reposapiés con calefacción con función de masaje de pies. Audi ofrece más de 30 sistemas de asistencia al conductor para la berlina híbrida enchufable, que se dividen principalmente en los paquetes City y Tour. Las opciones de iluminación incluyen los faros HD Matrix LED con Audi láser light y luces traseras OLED.
Audi ya acepta pedidos para el Audi A8 60 TFSIe quattro, con un precio base en España de 111.050 euros en el caso de la versión corta; y de 113.950 euros para la versión de batalla larga. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios de nuestro mercado durante el mes de diciembre.

20 años del Audi A6 allroad quattro.
.- Nueva generación con llamativo diseño y excelentes cualidades off-road
.- Gran versatilidad combinada con un aspecto distintivo y un equipamiento premium
.- Potentes motores V6 TDI, suspensión neumática adaptativa con hasta 60 milímetros de variación de altura y control de descenso de serie
Madrid, 5 de junio de 2019 – 20 años después de su estreno, se presenta la cuarta generación del Audi A6 allroad quattro. Equipado de serie con tracción integral quattro, suspensión neumática adaptativa y mayor distancia al suelo, se desenvuelve igual de bien en asfalto como fuera de él. Los potentes motores V6 TDI ofrecen un gran empuje, lo que permite una capacidad de remolque de hasta 2,5 toneladas. Gracias a su aspecto distintivo y a una capacidad de personalización aún mayor que en su predecesor, el A6 allroad quattro atrae a quien aprecia la combinación de diseño poderoso, extraordinaria versatilidad y alto confort.
Audi A6 allroad quattro: adaptabilidad total
El A6 allroad quattro entra ahora en su cuarta generación y celebra su 20 aniversario, dado que Audi presentó esta versión altamente versátil del Avant en 1999. Capacitado para circular tanto dentro como fuera del asfalto, también ofrece una notable capacidad de remolque. Dispone de serie de tracción a las cuatro ruedas y suspensión neumática adaptativa, así como distancia al suelo variable, para acentuar sus posibilidades de utilización off-road; sin embargo, es igualmente dinámico y confortable en carretera. Su estética distintiva y su completo equipamiento completan las cualidades del A6 allroad quattro.
Preparado para circular dentro y fuera del asfalto
La carrocería del A6 allroad quattro puede situarse hasta 45 milímetros más alta que en el A6 Avant. La distancia al suelo en posición estándar es de 139 milímetros, anunciando ya sus cualidades off-road. El A6 allroad quattro es igualmente brillante a la hora de utilizarse como vehículo para remolcar, ya que puede tirar de hasta 2,5 toneladas.
La suspensión neumática adaptativa con control de amortiguación es de serie en el A6 allroad quattro, y ha sido ajustada específicamente para este modelo, acentuando sus capacidades off-road. Se regula la distancia al suelo dependiendo de la velocidad de marcha y del modo seleccionado en el sistema Audi drive select. En los modos auto y comfort, el A6 allroad quattro inicia su movimiento con una distancia al suelo estándar de 139 mm, que puede ser ajustada progresivamente con una estrategia de control dependiente de la velocidad. Si se selecciona la mayor altura posible, y la velocidad no supera los 35 km/h, la distancia al suelo se incrementa en 45 mm, pero la altura desciende automáticamente al superarse dicha cifra. A velocidades de autopista a partir de 120 km/h, la altura se reduce en 15 mm. Si el A6 allroad quattro arranca en modo offroad, que cubre una gama de velocidades de hasta 80 km/h, la carrocería sube 30 mm respecto a la altura estándar. Circulando a velocidades lentas, por debajo de 35 km/h, el modo lift añade otros 15 mm más de altura, totalizando una distancia al suelo 45 mm superior a la normal.
Además de la suspensión especialmente adaptada, el A6 allroad quattro ofrece otros elementos de confort y seguridad, incluyendo control de descenso y asistencia de ángulo de inclinación, lo que permite abordar con desahogo situaciones comprometidas en conducción todoterreno. Avanzando en zonas accidentadas, el conductor puede activar una visualización en el monitor MMI que muestra los ángulos adoptados respecto a la horizontal en el eje longitudinal y el transversal; y si la situación se acerca a un posible vuelco, aparece en pantalla un aviso del riesgo. En una pendiente muy acusada, el control de descenso limita la velocidad de avance en una gama de entre 2 y 30 km/h, según lo establezca el conductor, frenando selectiva e individualmente cada una de las cuatro ruedas como resulte necesario. En el modo offroad del Audi drive select, todos los sistemas relevantes de ayuda a la conducción se adaptan a las condiciones de la conducción todoterreno.
Carácter distintivo, diseño llamativo y estética específica
El nuevo A6 allroad quattro presenta una aspecto visual off-road que es aún más llamativo que el de su predecesor. El exterior, junto con las versátiles soluciones interiores individuales, subraya el fuerte carácter del modelo.
Aditamentos especiales de la carrocería animan el poderoso encanto del nuevo A6 allroad quattro. La ancha y baja parrilla Singleframe con sus elementos verticales de aluminio, domina la parte delantera. El blade y las protecciones inferiores brillan con su aspecto de aluminio. Las barras del techo, específicas del allroad, y los marcos de las ventanillas, la protección inferior trasera, así como el remate del difusor trasero y la banda horizontal que une atrás los grupos ópticos, pueden llevar una terminación en negro o aluminio. Los pasos de rueda llevan de serie terminación en contraste en gris escandio, pero opcionalmente pueden ser del color de la carrocería o en negro lacado. Los embellecedores laterales de los estribos lucen logos allroad.
Dos packs opcionales acentúan la estética: el pack exterior aluminium y el pack black styling. La gama de pinturas para el nuevo Audi A6 allroad quattro comprende once colores, incluyendo el nuevo verde Gavial, exclusivo para el allroad, e inspirado en el color específico del primer allroad de 1999.
El interior está disponible en tres colores: negro, beige perla o marrón okapi. Los asientos van tapizados de serie con tela y parcialmente en cuero sintético. Alternativamente, hay disponibles tonos beige y marrón, así como el vistoso cuero Valcona perforado. Además de la terminación estándar con inserciones en gris grafito, se dispone de variantes opcionales de madera, y de aluminio.
La terminación allroad line hace el interior aún más refinado. Esta opción incluye asientos deportivos con tapicería en una combinación Alcantara/cuero que emplea dos tonos: gris petróleo y negro. Inserciones y pedales de aluminio, así como molduras de entrada iluminadas, añaden un toque de distinción. Opcionalmente, la terminación allroad line viene con muchas otras combinaciones.
Para los más exigentes: propulsión, suspensión y equipamiento
El A6 allroad quattro apunta a un grupo concreto de clientes que aprecian la versatilidad del allroad con sus líneas exclusivas de equipamiento y detalles, los potentes motores de seis cilindros y la suspensión específicamente adaptada.
Un alto par para una gran capacidad de remolque: Audi ofrece el nuevo A6 allroad quattro con tres diferentes motores V6 TDI. Todos ellos generan su fuerza a partir de tres litros de cubicaje, y son una evolución del motor utilizado en el modelo anterior.
El TDI 3.0 está disponible en tres niveles de potencia. El primero ofrece 170 kW (231 CV) y un par motor –entre 1.750 y 3.250 rpm– de 500 Nm, suficientes para acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos, llegando a una velocidad máxima de 250 km/h. En el A6 allroad quattro 50 TDI, el motor produce 210 kW (286 CV) y rinde 620 Nm de par entre 2.250 y 3.000 rpm. Sus datos: de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y velocidad máxima (limitada) de 250 km/h. El motor superior en el nuevo A6 allroad quattro es el 3.0 TDI de 257 kW (349 CV) de potencia y 700 Nm de par entre 2.500 y 3.100 rpm, que acelera al A6 allroad quattro 55 TDI de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.
Los tres motores TDI transfieren su fuerza a través de un cambio tiptronic de ocho velocidades. El control de par selectivo por rueda es el complemento ideal para el sistema de tracción integral permanente quattro, que también equipa de serie. Circulando a alta velocidad, frena ligeramente las dos ruedas con carga más reducida, en el interior de la curva, antes de que puedan perder adherencia. Como resultado, el par canalizado por la transmisión es redirigido a las ruedas con mejor agarre. El diferencial trasero deportivo opcional distribuye la fuerza de modo variable entre las dos ruedas traseras. Este control activo del par motor contribuye a mejorar el comportamiento dinámico y la tracción.
Todos los motores incorporan de serie la tecnología Mild-Hybrid (MHEV) de Audi, que hace su uso aún más eficiente y suave, pudiendo reducir el consumo de combustible, en condiciones reales de conducción, en hasta 0,4 litros por cada 100 kilómetros. Este dispositivo funciona en base a un sistema eléctrico principal de 48 voltios.
El alternador-motor de arranque conectado al cigüeñal mediante una correa, que es el componente central del sistema MHEV, recupera hasta 8 kW de energía en frenada y dirige la electricidad a una batería independiente de iones de litio, con una capacidad de 10 Ah. El nuevo Audi A6 allroad quattro puede circular en modo de marcha por inercia con el motor desactivado en una gama de distintas velocidades, y el sistema start-stop entra en funcionamiento a partir de 22 km/h.
La suspensión del A6 allroad quattro combina carácter deportivo con un alto confort y capacidades off-road acentuadas. Además de la suspensión neumática con control de amortiguación, ofrece otras características destacadas. La dirección progresiva de serie se hace cada vez más directa, dependiendo del ángulo de giro del volante. Su concepto de control elimina posibles movimientos indeseados en la dirección, y transmite un buen tacto desde el pavimento a las manos del conductor. La dirección dinámica opcional a las cuatro ruedas combina agilidad y estabilidad. A velocidades de hasta 60 km/h, las ruedas traseras giran hasta un máximo de cinco grados en el sentido opuesto a las delanteras, reduciendo el diámetro de giro y haciendo la respuesta de la dirección todavía más espontánea. A velocidades superiores, las ruedas delanteras y las traseras giran en el mismo sentido, acentuando así la estabilidad en rectas o al cambiar de carril.
Además de la amortiguación, la plataforma electrónica de chasis ECP también gestiona la dirección dinámica a las cuatro ruedas y el diferencial deportivo opcional. En el sistema Audi drive select, el conductor puede regular la operativa de las funciones controladas en seis modos (dynamic, automatic, comfort, efficiency, allroad y lift). El Audi A6 allroad quattro equipa de serie llantas de 18 pulgadas con neumáticos en medida 225/55. Las llantas opcionales más grandes, procedentes de la gama Audi Sport, miden hasta 21 pulgadas de diámetro.
Como alternativa a los asientos de serie, que pueden estar dotados de calefacción y ventilación, Audi ofrece también asientos deportivos. El tope de gama lo constituyen asientos de confort, que pueden también incluir función de masaje. Otros equipamientos opcionales refuerzan el confort. El pack air quality añade sutiles fragancias al interior e incluye un ionizador. El techo panorámico de cristal aporta luz y aire fresco al interior. En la oscuridad, el pack de luz ambiental ilumina el interior con un resultado muy especial.
El nuevo Audi A6 allroad quattro mide 4,95 metros de longitud, 1,90 metros de ancho y 1,50 metros de altura. La distancia entre ejes de 2,93 metros provee la base para un generoso espacio que incluye una amplia cota de anchura para los codos delante y detrás, y espaciosa habitabilidad longitudinal en la segunda fila de asientos. Como en el A6 Avant, ofrece una capacidad para el equipaje de entre 565 y 1.680 litros, en este último caso con los respaldos traseros plegados.
De serie, los asientos traseros pueden plegarse en secciones 40:20:40. El equipamiento de serie incluye también la apertura eléctrica del portón trasero y la recogida automática del cubre-equipajes. Un sistema de raíles de fijación, banda de tensión, una red y dos ganchos para bolsas forman parte también del equipo de serie. El kit opcional para fijar la carga, con barra telescópica y banda, permite dividir el maletero en secciones separadas. El gancho de remolque tiene una función eléctrica de despliegue. Hay una gran sensación de confort a bordo, fruto de la gran rigidez de carrocería, con construcción híbrida de aluminio, y de los refinados detalles de contención de ruido aerodinámico.
El A6 allroad quattro dispone de la misma extensa dotación de infotainment que puede encontrarse en los modelos hermanos A6 y A7. El sistema operativo enteramente digital, que incluye una gran pantalla superior que puede ser de hasta 25,6 cm (10,1 pulgadas), se utiliza para controlar el infotainment. En la pantalla inferior, de 21,8 cm (8,6 pulgadas), el conductor regula el control de climatización, las funciones de confort y las entradas de texto. El control de voz con lenguaje natural emplea a la vez información almacenada en el vehículo y datos procedentes de la nube, para procesar toda la información. Opcionalmente, el nuevo A6 allroad quattro incluye también el Audi virtual cockpit, cuya pantalla de 31,2 cm (12,3 pulgadas) se controla con los botones multifunción del volante. Se complementa con el MMI Navegación plus, el centro de control de infotainment superior que incluye módulo LTE y punto de acceso Wi-Fi. La navegación incorpora función de autoaprendizaje de rutas previas y suministra al conductor sugerencias válidas cuando elige un destino. La ruta se calcula online en los servidores del proveedor HERE, y también a bordo. Audi ofrece, también de forma opcional, una instrumentación head-up display.
Los servicios online Audi connect se dividen en dos packs: navegación & infotainment y safety & service. La aplicación myAudi conecta el smartphone del usuario con el sistema MMI; la Audi connect key permite al conductor abrir y cerrar el vehículo y arrancar el motor, empleando un smartphone con sistema Android a través de tecnología NFC (comunicación de campo cercano). La opción Bang & Olufsen Advanced Sound System, que incluye 19 altavoces y un subwoofer, suministra sonido 3D también a las plazas traseras. Hasta siete usuarios pueden almacenar 400 funciones en perfiles individuales. Los sistemas de asistencia a la conducción del nuevo A6 allroad quattro proveen aún más confort y seguridad. Se dividen en dos packs: el pack de asistentes Tour incluye funciones como el asistente de eficiencia, control de crucero adaptativo y asistente de emergencia. El pack de asistentes City dispone de asistente de cruces y exit warning. El controlador central de asistencia a la conducción (zFAS), que calcula de modo continuo un modelo del entorno del vehículo, es la fuente de datos para todos estos sistemas.
El nuevo Audi A6 allroad quattro tiene previsto su inicio de comercialización en Alemania y otros mercados europeos durante el mes de junio. El precio de salida para el TDI básico será de 69.980 euros.