Archivos de la etiqueta Spa-Fracorchamps
  1. Inicio  / 
  2. Entradas con la etiqueta "Spa-Fracorchamps"
CHARLES LECLERC CONSIGUE SU PRIMERA VICTORIA.

Desastre de McLaren con sus dos bólidos fuera por problemas de motor.

Es difícil comentar un Gran Premio cuando fallece un piloto. Anthoine Hubert, contemporáneo de Leclerc y Ocon entre otros, perdió la vida el sábado en el circuito de Spa durante la celebración de una de las carreras de F2. La joven promesa francesa sufrió un terrible accidente muriendo en el acto. Hubert, piloto de Renault y amigo de Charles Leclerc, era un aspirante a la Fórmula 1. Sirvan estas líneas como homenaje a Anthoine Hubert. A veces se nos olvida lo peligroso que es el mundo del motor-sport. D.E.P.

Anthoine Hubert. D.E.P.

Amaneció frío y sombrío el domingo en el circuito belga de Spa-Francorchamps. La sombra del accidente mortal del día anterior cubría el cielo del mejor circuito de la Fórmula 1. Y ese frío mortal iba a ser determinante en la carrera ya que el viernes y el sábado la temperatura existente fue muy elevada. Pero las bajas temperaturas traerían desgastes distintos en los neumáticos por lo que las tácticas a seguir iban a ser determinantes.

Spa es un circuito muy largo, con mucho desnivel, grandes rectas, zonas de curvas rapidísimas y zonas lentas. Admite configuraciones de los coches de todo tipo lo cual es muy agradecido por parte del espectador. Mercedes, por ejemplo, no descargó de ala del todo a sus monoplazas, buscando ser rápidos en las enlazadas de curvas amplias. Ferrari, por el contrario, sí que lo hizo, persiguiendo una gran velocidad punta en recta para sus bólidos rojos. Racing Point, motorizado por Mercedes, optó por la estrategia ferrarista. Red Bull, por su parte, lucía un ala trasera que parecía un folio en posición horizontal. Los coches de la bebida energética ya cargan aerodinámica por diseño general por lo que necesitaban correr en recta todo lo que su motor Honda les pudiera dar.

Tras los sentidos y merecidos homenajes a la familia de Anthoine Hubert, los pilotos se introdujeron en sus máquinas dispuestos a jugarse la vida en el espectacular trazado belga. Leclerc y Vettel copaban la primera línea. Hamilton y Bottas la segunda. Verstappen estaba quinto. Haas y Racing Point (motores Ferrari y Mercedes) partían desde delante. Los motorizados por Renault y Honda (menos Max, claro) lo harían más retrasados.

Se apaga el semáforo. Leclerc sale bien y Vettel regular. Hamilton consigue colarse entre los dos Ferrari, pero en la gran recta Kemmel de subida, Seb impone la potencia italiana y recupera la segunda plaza. Por detrás, Kimi y Max intentaron pasar la curva por el mismo sitio, acabando Verstappen contra los neumáticos. Ese accidente aclaró toda la parte interna de la salida a Lando Norris, compañero de Sainz en McLaren. El joven británico se colocaba en un sorprendente quinto puesto. Carlos iba el último, se quedó clavado en la salida, pero el accidente de Max conllevó un coche de seguridad a pista por lo que le daba tiempo a remontar. No fue así. El motor Renault de su Mclaren no respondía y el madrileño abandonó.

Reitrados de la pista los coches de Max y Carlos, se relanza la carrera y las posiciones se mantienen. Volando hacia Eau Rouge pasan Leclerc, Vettel, Hamilton, Bottas y Norris.

No me canso de ver Eau Rouge, Radillon y Kemmel. Los coches subiendo a ciegas, pegadísimos para enfilar las dos rectas, en paralelo, a más de 320km/h. Qué bonito y peligroso es este deporte.

Pasaban las vueltas. Leclerc iba un poco destacado. Vettel sujetaba a Hamilton o era Lewis el que marcaba a Seb (yo creo que lo segundo). La estrategia de neumáticos se perfilaba fundamental. Incomprensiblemente Ferrari mete a Vettel al cambio de ruedas en la vuelta 13 de las 44 del Gran premio. Hamilton no podía con Seb. Es cierto que estaba cerca pero no tenía velocidad suficiente para adelantar al alemán. Vettel pone medios sin estar claro que pudiera llegar al final. Leclerc, Hamilton y Bottas aguantan con neumáticos blandos en pista. Lo normal.

En la zona media, Norris aguantaba muy bien la quinta plaza. Los Haas perdían fuelle y los bólidos rosas de Perez y Stroll imponían su potencia.

Rondando la vuelta 20, los gallos de la carrera ya habían cambiado sus neumáticos. Vettel mandaba, pero con ruedas más gastadas que los otros tres contendientes. Leclerc se acercaba a Seb como un avión y en Ferrari tuvieron que dar la orden a Vettel que dejara pasar a Charles. El problema para Ferrari era que Hamilton y Bottas también se acercaban. Olían la sangre. Hamilton llega al bólido de Seb. Lewis hace un par de intentos en la recta Kemmel, pero el Ferrari corre mucho en esa zona. Para conseguirlo debía intentarlo de otra manera. Lo consiguió por tracción y por maestría. Antes que Bottas hiciera lo mismo, en Ferrari deciden realizar un segundo cambio a Seb ya que Norris venía muy lejos.

Es cierto que Leclerc era más rápido que Vettel, pero, el alemán podía haber luchado por el segundo puesto si no le hubieran mandado tan pronto al cambio de zapatos. Para mí error estratégico de Ferrari.

Y Hamilton visualiza a Leclerc. Ruedas más frescas para Lewis. El Mercedes iba a llegar, pero ¿se jugaría Hamilton un adelantamiento al límite con Leclerc? La situación del mundial era muy ventajosa para Hamilton. Max estaba fuera de combate y Bottas y Vettel iban por detrás.

A falta de una vuelta Hamilton estaba a un segundo de Leclerc, pero no intentó adelantar. Era muy difícil. Charles Leclerc conseguía su primera victoria en la Fórmula 1.

Norris se quedó parado cruzando el penúltimo paso por meta. Había hecho un carrerón manteniendo el quinto puesto con una solvencia magnífica. Desastre de McLaren con sus coches fuera al principio y al final del Gran Premio. Muy mala suerte, pero vendrán carreras buenas. El coche está bien y los pilotos son muy buenos.

Lando Norris parado a falta de una vuelta.

Charles Leclerc llegó a la zona de ganadores. Se bajó de su Ferrari y señalando al cielo dedicó su victoria a su amigo Anthoine Hubert.

Próxima carrera: Monza, este fin de semana.

Así quedó el Gran Premio de Bélgica:

YouTube
YouTube
Instagram
RSS
LinkedIn
LinkedIn
Share