Archivos de la etiqueta Toro Rosso
  1. Inicio  / 
  2. Entradas con la etiqueta "Toro Rosso"
LOCURA EN HOCKENHEIM.

Carrera en agua en la que brillaron Verstappen y Vettel. Fiasco de Mercedes. Kvyat subió al podio. Carlos Sainz logró un meritorio 5º puesto.

Gran Premio de Alemania de Fórmula 1, 2.019.

Circuito Hockeneimring, Hockeneim, Alemania.

Sigue la locura en la Fórmula 1. Como os contaba en artículos anteriores, Hunt, Lauda y Senna están mandando unas benditas condiciones al circuito terrenal de las carreras. Y los mortales nos lo estamos pasando muy bien.

Ferrari pegó una petardada tremenda el sábado. El coche de Vettel rompió en Q3 y el de Leclerc en Q1 lo que les relegaba al último puesto en caso del alemán y al décimo en el caso del monegasco. Todo muy extraño y solo posible en la escuadra transalpina. Mercedes ocupó la primera plaza en su circuito y en la celebración del 125 aniversario de la creación del equipo. Para celebrar la ocasión, los componentes del equipo de la estrella se vistieron de época quedando, a mi parecer, un poco ridículos. Premonitorio.

Amaneció lluvioso el domingo y todos los pilotos montaron neumáticos de agua extremos. Tras unas vueltas persiguiendo al coche de seguridad, la FIA decide que la salida se haga en parado y con semáforo. Un diez a la decisión. También de sobresaliente la decisión de poder usar el DRS aunque lloviera.

Se apaga el semáforo y Hamilton y Bottas salen bien, pero Verstappen, que lo hacía el tercero, arranca lentísimo lo que provoca movimientos por todas partes. Trato de adivinar qué ocurre. Es una tarea imposible debido al espray de agua que producen los bólidos. No se veía nada. En la recta de atrás se producen múltiples emparejamientos y milagrosamente no hay ningún accidente. Carlos pasa el noveno, lidera Lewis, Kimi va en los puntos y Vettel remontaba. Pero el agua iba a provocar todo tipo de situaciones rocambolescas.

La carrera pintaba a supervivencia. La decisión sobre los neumáticos y el no cometer errores serían las claves. Porque fallar, fallaron todos. Ningún piloto se libró de salidas de pista o trompos.

Checo Pérez fue el primero en fallar lo que provocó la salida del coche de seguridad. Era pronto para cambiar ruedas, aunque los que menos tienen que perder empiezan a tomar decisiones arriesgadas.

Magnussen entra al garaje y monta neumáticos lisos blandos. Es cierto que se empezaba a vislumbrar el carril seco en el circuito, pero comenzaba a llover otra vez. Los equipos se lían y algunos deciden copiar la estrategia de Haas. Incomprensible pero cierto. Incluso Red Bull se une a la locura y le ponen a Verstappen lisos medios. Nada más y nada menos que los medios. Y el bueno de Max se clavó un trompo de 360 grados encima de una salchicha, pero tuvo la suerte y pericia de salvarlo y continuar en carrera. Mercedes también pone lisos. De locos. Sin embargo, Carlos Sainz toma él mismo, la decisión de seguir con intermedios de agua. Sobresaliente el madrileño. La lluvia continuó con más fuerza y los que pusieron lisos volvieron a la normalidad y montaron intermedios. A estas alturas de carrera era imposible saber cuántas veces habían entrado los pilotos a los garajes. Las luchas en el pit lane estaban siendo emocionantes y los continuos cambios de posición en carrera estresaban a ingenieros, mecánicos y espectadores. Vamos a la curva 17.

La parte final del circuito de Hockenheim es la del trazado original antiguo. Enlaza la recta de atrás con la zona de meta y es muy estrecha, sin peraltes y resbaladiza. La curva 17 es la última de esta zona y los pilotos la exprimían un poco para salir a la recta de meta más lanzados. La escapatoria está pintada de un material gomoso (como si fuera pintura de suelo de garaje) que se convirtió en una pista de hielo con el agua caída. El mínimo toque de las ruedas con el piano de la curva, lanzaba a los bólidos a la escapatoria y a la grava o la valla de protección. Y por ahí pasaron casi todos. Unos quedaron atrapados y otros no.

Carlos Sainz

Leclerc fue el primero de los notables que probó el patinaje en dicha curva. Su Ferrari acabó en la grava y no lo pudo desatascar. Una pena porque se encaminaba a mandar la carrera. Hamilton también se salió, pero consiguió sacar su Mercedes y entrar al garaje con el morro dañado. En la arriesgada maniobra se saltó el bolardo que delimita lo zona de entrada y le sancionaron. El campeón arruinó así su carrera. Bottas llegó hasta la valla y de allí no salió. Carlos Sainz trompeó en la dichosa curva, pero consiguió volver a pista en la posición 14. Cada vez que un coche quedaba atrapado en la zona tenía que salir el coche de seguridad y los que iban sobreviviendo entraban a cambiar neumáticos.

Hamilton y Leclerc en la grava

Último cuarto de carrera y deja de llover. Mandaba Verstappen, segundo Stroll, tercero Kvyatt, cuarto Carlos Sainz, quinto Gasly y sexto Vettel. El carril seco se había formado y todos ponen ruedas lisas Adelantar era muy difícil porque salirse del seco era arriesgar muchísimo. Sí, estáis leyendo bien. Segundo Stroll y tercero Kvyat. Tela marinera. Carlos olía el podio.

Vettel liberó su genio. Se jugó los bigotes y adelantó a todos menos a Max. Llegó el segundo desde la última plaza. Carrerón de Seb. Le critico mucho por su forma de ser, pero lo de ayer fue para enmarcar. Kvyat pasó a Stroll y consiguió un podio para Toro Rosso diez años después. Gasly no pudo con nadie. Carlos acabó quinto remontando desde el decimocuarto cuando se salió. Y los Haas puntuaron tras la sanción a Alfa Romeo de manera incomprensible ya que sus dos pilotos, Grosjean y Magnussen, volvieron a chocarse, como casi siempre.

Toque de Grosjean y Magnussen

Para que os hagáis una idea, Verstappen, que ganó la carrera, entró cinco veces al garaje durante el gran premio. Perdieron Hamilton, Bottas, Leclerc, Gasly y Pérez ya que por coche o experiencia debieron puntuar. Toro Rosso colocó a sus bólidos tercero y sexto.  Carlos Sainz se marcó un carrerón afianzando su puesto y el del equipo en el campeonato. Kubica puntuó, por cierto.

Verstappen, Kvyat y Vettel

Las tres últimas carreras han sido sensacionales. No sé qué nos deparará Hungría la semana que viene, pero esta temporada ya es la mejor de los últimos tiempos y por mucho.

Así quedó la carrera.

YouTube
YouTube
Instagram
RSS
LinkedIn
LinkedIn
Share